Estudiantes de la carrera de Contador Público y Auditor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío aplicaron conocimientos especializados en Gestión de Recursos Humanos para optimizar procesos organizacionales en empresas locales de diversos rubros.
Una innovadora experiencia de aprendizaje servicio permitió que estudiantes de la carrera Contador Público y Auditor de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío trabajaran directamente con 10 emprendimientos de la Región de Ñuble, aplicando conceptos de la asignatura Gestión de Recursos Humanos en contextos empresariales reales.
Durante el proyecto, los estudiantes desarrollaron un completo trabajo de campo que incluyó diagnósticos organizacionales, análisis de estructuras de personal, diseño de perfiles de cargo específicos y propuestas de mejora para procesos de reclutamiento y selección. Esta metodología permitió abordar las necesidades particulares de cada emprendimiento participante.
La contribución de la iniciativa se reflejó en los testimonios de los participantes. “Los estudiantes me ayudaron a identificar mejoras en los contratos y en cómo organizar los turnos de mi personal. Fue una experiencia muy útil”, destacó una de las emprendedoras beneficiadas, evidenciando la aplicación práctica de las propuestas desarrolladas.
El académico Dr. Álvaro Acuña Hormazábal, responsable de la asignatura, subrayó el valor formativo de estas experiencias: “Nuestros estudiantes enfrentan desafíos reales, lo que potencia su formación integral y su compromiso ético”. Según el académico, este tipo de proyectos no solo refuerzan los aprendizajes teóricos, sino que también desarrollan competencias transversales fundamentales como comunicación efectiva, trabajo colaborativo y responsabilidad profesional.
Esta iniciativa, que forma parte del Programa Aprendizaje Servicio, fortalece el rol de la carrera de Contador Público y Auditor en la formación de profesionales competentes y socialmente responsables, capaces de contribuir activamente al desarrollo económico local y regional.